jueves, 26 de julio de 2018

La leyenda de San Pascualito


Esta es la leyenda de San Pascualito, según la cual quien es tocado por el milagroso se cura del mal o se lo lleva la muerte. Esta leyenda data del siglo XIX y tiene lugar en Chiapas entre los pobladores zoques, donde la carreta de San Pascual es muy famosa.

La leyenda de San Pascualito


Por las noches, después de la medianoche, se oye a lo lejos el andar de una vieja carreta, con el chirrido de sus ruedas viejas, el crujir de la madera y el arrastrar de una cadena.

Reventaban los cascos de las bestias en las calles empedradas, con lentitud pasmosa.

Con el paso de la carreta se hacía presente una brisa helada que calaba hasta los huesos en medio de un ambiente de muerte, la cual entraba a las casas aun con las ventanas cerradas. Con tan mal augurio, muchos no se atrevían ni siquiera a mirar por la ventana, pues se tiene la creencia que al maligno no ha de verse a la cara porque se lo lleva y los pobladores tenían la fuerte creencia que se trataba del mal en persona.

Con el tiempo, se hizo ver a los locales que la carreta de San Pascual no era el mal, sino que se trataba de este Santo que pasaba por los caminos buscando el alma de los moribundos. Al vincularse la carreta con este Santo, la gente no se sintió más tranquila, pues se tenía que el paso de la carreta de San Pascualito Rey era signo de alguien que iba a morir, pues este patrón es el encargado de transportar las almas al más allá. No obstante, hay una fórmula, según la leyenda, por medio de la cual el enfermo puede burlar la muerte.

En el templo de San Pascualito en Tuxtla están los restos del santo detrás del altar. El ritual consiste en encender una vela y barrer la tumba con albahaca. Sin embargo, el resultado sólo lo sabe San Pascualito, pues si el enfermo está desahuciado este ritual le devuelve la salud o se lo termina de llevar.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario